
Parque para perros, ¿ajá?
Venía de recoger a Miranda de una fiesta en Curridabat, cuando pasé por una zona en Guayabos que decía “Parque de perros”. ¿Cómo?, ¿Existen en Costa Rica?
“El parque es un espacio para integrar a nuestras mascotas con el espacio público de la ciudad pero a la vez integra a los seres humanos, ya que la gente comparte mientras ven a sus mascotas correr por todo el lugar”, cuenta el arquitecto responsable del proyecto, John Odio.
¿Qué podés encontrar en el parque?
- Un área delimitada exclusivamente para que compartan los perros con sus propietarios.
- Un circuito de juegos de agilidad.
- Bancas y bebedero de agua para las mascotas.
¿Dónde están ubicados?
- Parque calle ancha Freses-Biarquira.
- Parque Abedules en Guayabos.
- Parque La Amistad en Hacienda Vieja.
Podés ir a cualquier hora del día, ya que no tiene un horario restringido. Para un futuro esperan abrir otros espacios, están en el proceso de definición de los lugares.
- Está prohibido el ingreso de perros menores de 4 meses y hembras en celo.
- Los perros deben estar con su respectiva correa al entrar y salir del parque.
- Los cuidadores deben tener en todo momento la correa a mano.
- Se prohíbe cualquier tipo de collar con picos.
- Todo niño menor de 10 años debe estar acompañado por un adulto.
- Se permite un máximo de 3 perros por cuidador.
- Cualquier tipo de bebida o alimento está prohibido en esta zona.
- Los perros deben ser removidos de esta área a la primera señal de agresividad.
- Es responsabilidad del cuidador recoger las cacas de sus perros.
Fuente: Arquitecto John Odio, Municipalidad de Curridabat.