10 maestrías para mujeres ejecutivas

10 maestrías para mujeres ejecutivas

Desde hace meses vengo pensando que llegó el momento de retomar mi maestría en administración de empresas. Debo elegir muy bien y escoger la que más me convenga, ya que debo combinarla con mi trabajo, Miranda y mi casa. Después de hacer mi acostumbrada labor investigativa, estas son las mejores opciones:

LA MEJOR en: combinación ONLINE y calidad académica

1- Universidad Nacional Estatal a Distancia (UNED)

  • Es online.
  • Cantidad de materias: 15. Es flexible, se puede escoger la cantidad que se quiera llevar.
  • Costo: aproximadamente ¢161 600 cada una.
  • Horario: una vez al mes el estudiante debe de ir a una sesión con el tutor, ya sea viernes, sábado o domingo.
  • Requisitos: poseer un bachillerato o licenciatura en cualquier área del conocimiento, certificación de notas original de la universidad donde obtuvo el título, currículum vitae, dominio del inglés, manejar programas básicos de computación, correo electrónico y tener acceso a la red de Internet. Disponer por lo menos de 20 horas semanales para dedicarlas al programa. De preferencia, tener experiencia relacionada con el área de la administración de empresas. Por último, deberá someterse a una entrevista ante la Comisión Académica del programa.
  • Los docentes son profesionales que tienen experiencia comprobada en el campo, así como su título académico reconocido por las instancia académica correspondiente (CONARE o CONESUP).
  • Lo bueno: los trabajos, proyectos, ensayos, incluso exámenes, se pueden realizar de forma no presencial, por medio de cualquiera de las plataformas institucionales.
  • Lo malo: hay que ser muy disciplinada y ordenada.
  • Ubicación: Sabanilla de Montes de Oca.
  • Contacto: 2527-2335 estatico.uned.ac.cr/posgrados

LA MEJOR en: acreditación internacional

2- Universidad para la Cooperación Internacional (UCI)

  • Es online.
  • Cantidad de materias: aproximadamente 9 cursos.
  • Costo: aproximadamente ¢250 000 por matrícula (una vez al inicio del programa) y ¢750 000 por curso.
  • Requisitos: copia de título de bachillerato y/o licenciatura, certificación de calificaciones, dominio del idioma inglés, 2 años de experiencia laboral en el campo y entrevista de admisión. Este programa está dirigido a ministros de gobierno, profesionales con cargos directivos, gerentes, directores y ejecutivos de empresas privadas y públicas.
  • Los docentes poseen grado de maestría y doctorado, con ciertas áreas de especialización.
  • Acreditación: Escuela de Negocios de Edinburgh de la Universidad Heriot Watt –Escocia.
  • Lo bueno: monitoreo externo por el Charter Británico, el cual cataloga a la EBS como la segunda escuela de negocios más prestigiosa de la región. El MBA es reconocido en Estados Unidos y Europa.
  • Lo malo: el precio.
  • Ubicación: Barrio Escalante, San Pedro.
  • Contacto: 2283-6464 www.uci.ac.cr

LA MEJOR en: combinación virtual/presencial

3- Ulacit

  • Es presencial y online.
  • Cantidad de materias: 16. Es flexible en cuanto a la cantidad de materias por llevar.
  • Costo: aproximadamente ¢137 000 por cada una.
  • Horario: lunes a viernes de 6:30 a 9:30 p.m.
  • Requisitos: tener el grado de bachiller universitario en administración de empresas, dominio intermedio del inglés y destrezas tecnológicas adecuadas.
  • Acreditación: Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).
  • Los profesores tienen el grado mínimo de maestría y al menos 10 años de experiencia en el campo.
  • Lo bueno: puede escoger si le conviene llevar los cursos virtuales o presenciales.
  • Lo malo: el parqueo no tiene la capacidad suficiente. Si uno llega tarde por el trabajo, no encuentra dónde parquear.
  • Ubicación: Barrio Tournón, San José.
  • Contacto: 2523-4000 www.ulacit.ac.cr

LA MEJOR en: flexibilidad

4- Universidad Hispanoamericana

  • Es presencial.
  • Cantidad de materias: 15. Es flexible al poder escoger la cantidad a llevar.
  • Costo: aproximadamente el total de la maestría es ¢3 521 000.
  • Horario: dos lecciones por semana: lunes y miércoles o martes y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.; viernes de 6:30 a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.
  • Requisitos: mínimo el grado de bachillerato universitario, copia de los atestados académicos y currículum vitae.
  • Los profesores cuentan con el grado de Máster para dar las clases y están laborando en campos relacionados a la maestría.
  • Lo bueno: si llegan tarde por el trabajo, puede existir una flexibilidad por parte del profesor, siempre y cuando él lo sepa. Además, cuenta con el campus virtual para tareas, trabajos, lecturas.
  • Lo malo: en algunas sedes como la de Barrio Aranjuez y Barrio Escalante, se pueden tener problemas de parqueo.
  • Ubicación: Llorente de Tibás, Barrio Aranjuez, Barrio Escalante, Heredia y Puntarenas.
  • Contacto: 2241-9090 www.uhispanoamericana.ac.cr

LA MEJOR en: horarios y sedes

5- Universidad Latina de Costa Rica

  • Es presencial.
  • Cantidad de materias: 16.
  • Horario: las lecciones inician a las 5:45 p.m. y finalizan a las 9:45 p.m. en el campus de San Pedro. En el campus Heredia y Torre Mercedes se imparten de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Requisitos: currículum vitae, copia del título de conclusión de estudios secundarios, título de bachillerato universitario o superior, certificación de notas de la universidad de origen. Además, se piden buenas relaciones humanas, facilidad para comunicarse, capacidad de trabajo en equipo, interés por abordar problemas y buscar soluciones creativas a los mismos.
  • El grado mínimo de los profesores es maestría y son especialistas en el área que imparten lecciones.
  • Lo bueno: parqueo especial para la maestrías y las tardías no cuentan.
  • Lo malo: si la maestría se debe llevar en Heredia, el problema son las presas por estar en una zona muy transitada y con malas vías de acceso.
  • Ubicación: Heredia, San Pedro y Torre Mercedes.
  • Contacto: 2277-8000 www.quierosereljefe.com

LA MEJOR en: profesores

6- Fundepos Alma Mater

  • Es presencial e intensivo.
  • Cantidad de materias: 15. Se lleva una al mes.
  • Costo: aproximadamente ¢160 000 cada una.
  • Horario: lunes y martes o martes y jueves de 6:00 a 10:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Requisitos: pueden estudiar en la Fundación los trabajadores del movimiento cooperativo, asociados o abrir una cuenta de ahorros en alguna cooperativa. Además, se pide adjuntar el currículum vitae, copia del título de conclusión de estudios secundarios, copia del título de bachillerato universitario o superior, certificación de notas de la universidad de origen.
  • Los profesores que imparten la maestría son profesores de la Universidad de Costa Rica y del INCAE Business School.
  • Lo bueno: para graduarse no se debe defender tesis, solamente presentarla.
  • Lo malo: instalaciones y pésimo lugar por las presas.
  • Ubicación: frente al puente Juan Pablo Segundo, La Uruca.
  • Contacto: 2231-5855 www.fundepos.ac.cr/

LA MEJOR EN: facilidad de pago

7-Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA):

  • Es presencial e intensiva.
  • Cantidad de materias: aproximadamente 14, puede variar según el énfasis.
  • Costo: aproximadamente ¢162 000 hasta los ¢216 000 cada materia.
  • Horario: 2 cursos bimensuales, se asisten dos veces por semana en horario vespertino y los sábados matutinos.
  • Requisitos: entrevista previa con el director de carrera, copia de bachillerato de secundaria, copia de bachillerato o licenciatura de carrera afín, certificación del Trabajo Comunal Universitario (TCU) para quienes ingresen con bachillerato universitario, certificación de notas de la universidad donde cursó bachillerato y/o licenciatura.
  •  Los profesores que imparten la clase tienen un grado de maestría o doctorado, así poseen experiencia docente y por supuesto, en el área profesional de su formación.
  • Lo bueno: los cursos se pueden pagar con tasa cero con Credomatic, Banco de Costa Rica y otra opción, es pagar cuotas mensuales.
  • Lo malo: su horario es vespertino y está ubicada en una zona conflictiva de tránsito.
  • Ubicación: Cipreses de Curridabat.
  • Contacto: 2271-9100 www.uaca.ac.cr/posgrados

La MEJOR en: campus universitario

8- Tecnológico de Costa Rica (TEC)

  • Es presencial e intensiva.
  • Cantidad de materias: 15 materias.
  • Costo: aproximadamente ¢183 000 cada materia.
  • Horario: martes y jueves de 5:00 a 9:00 p.m.
  • Requisitos: récord académico de los estudios de bachillerato y/o licenciatura, los años de experiencia profesional y la posición administrativa que se ocupe en la organización. Conocimiento del idioma inglés.
  • Los profesores poseen el título de postgrado en las diferentes áreas y poseen una amplia experiencia, tanto en el campo profesional como docente.
  • Lo bueno: tiene un gran espacio físico y lindos espacios de esparcimiento por las zonas verdes.
  • Lo malo: alta demanda de trabajos individuales, lecturas y prácticas. Está ubicado en Cartago, por lo que se hace difícil la movilización.
  • Ubicación: Cartago.
  • Contacto: 2550-9066 www.tec.ac.cr

LA MEJOR en: prestigio

9.- Universidad de Costa Rica (UCR)

  • Es presencial.
  • Cantidad de materias: 16 con una duración de 6 ciclos.
  • Costo: aproximadamente 220 800 cada materia.
  • Horario: vespertino entre semana.
  • Requisitos: diploma de bachillerato universitario, como mínimo; promedio ponderado no menor de ocho en la carrera universitaria; dominio de hojas electrónicas, procesadores de texto, paquetes de presentaciones y exposiciones; declaración jurada o prueba escrita que demuestre el dominio de una lengua extranjera; experiencia profesional de dos años laborales continuos o acumulados, como mínimo y entrevista.
  • Lo bueno: no pasan lista ni toman llegadas tardías.
  • Lo malo: se debe llevar en horario vespertino.
  • Ubicación: San Pedro.
  • Contacto: 2511-5772 www.sep.ucr.ac.cr

 

Programa de actualización

ADEN Business School

  • Es presencial. Es un concepto de actualización de un programa ejecutivo que permite ganar horas créditos para obtener una maestría internacional.
  • Cantidad de materias: 6 programas. Cada uno consta de 140 horas.
  • Costo: aproximadamente ¢3 500 000 cada programa.
  • Requisitos: entrevista con el director ejecutivo, examen de admisión, proceso de inscripción en las universidades, mayor de 24 años, debe tener un cargo gerencial y que pueda probar la experiencia.
  • Los profesores poseen mínimo el grado de maestría y además, trabajan en el campo.
  • Acreditación: Sant Vincent College de Pennsylvania, Universidad Francisco de Vitoria Madri, Universitat Internacional de Catalunya, Swiss Business School, Universidad Alta Dirección y la University of the District of Columbia. Miembros de ACBSP Accredted, PMI Project Management Institute, AACSB International, CLADEA Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración, Association for Coaching y Ciudad del Saber Panamá.
  • Lo bueno: los altos ejecutivos tienen la oportunidad de estarse actualizando en el campo.
  • Lo malo: es muy exclusiva y costosa.
  • Ubicación: escuela en Escazú y las clases son impartidas en el Hotel Real Intercontinental.
  • Contacto: 2201- 5800 www.aden.org

 


¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!
¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!

Banquete es más que salsa
Banquete es más que salsa

0 pena #SoyUnNuevoCiclo
0 pena #SoyUnNuevoCiclo

¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!
¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!