Homeopatía, acupuntura, medicina tradicional,  <br>¿Cuál sirve para las alergias?

Homeopatía, acupuntura, medicina tradicional,
¿Cuál sirve para las alergias?

Cuando Miranda tenía 4 años empezó con síntomas de asma. La llevé al pediatra y le mandó un botiquín de medicinas. Me asusté, ¿Por qué desde tan pequeña con tanta medicina? Preferí buscar un par de los mejores especialistas en medicina alternativa para valorarlo como opción.
“Las alergias más comunes en los niños son de tipo respiratorio generalmente a polvo, ácaros, polen y humedad. Se manifiestan con rinitis (estornudos, picazón de nariz y ojos rojos, lagrimeo, mocos trasparentes); en algunos casos llegan a producir inflamación de bronquios con broncoespasmo de leve a moderado; en otras sarpullido con picazón, descamación e irritación en piel con dermatitis atópica”, explica la Dra. Patricia Madrigal, especialista en homeopatía.

Alergólogo Médico alternativo
DIAGNÓSTICO: se diagnostica con la historia clínica, la historia familiar y del paciente. Después se hace un examen físico. El tercer nivel diagnóstico son las  pruebas de alergia, ya sea de sangre o en la piel. Con la homeopatía no hacen pruebas de alergias, sino que el tratamiento se basa en un abordaje integral tomando en cuenta síntomas, desencadenantes, etc.
Con la acupuntura, se utiliza la técnica NAET (técnica natural, no invasiva, sin medicamentos) que se combina con biokinesiología, que es la ciencia del movimiento que busca el equilibrio en el cuerpo.
¿CUÁNDO SÉ? El diagnóstico se hace en dos citas espaciadas por un par de semanas como mínimo, ya que debe de hacerse las pruebas de hipersensibilidad. En la primera cita realizan el diagnóstico y dan el resultado.
TRATAMIENTO: incluye consejos ambientales y alimentarios, medicamentos de farmacología, con vacunas inyectadas o vía oral (se inyecta la alergia y se crea inmunidad). El tratamiento que se envía son los frascos con medicina homeopática (pequeñas cantidades de una sustancia natural muy diluida que, si se tomara en dosis mayores, causaría los mismos síntomas que la enfermedad) y sesiones de acupuntura.
MEDICAMENTOS: los medicamentos tienen efectos secundarios pero son mínimos. Los esteroides cuando se usan por vía oral no se pueden usar por mucho tiempo. Los esteroides inhalados se pueden usar mientras se logra estabilizar al paciente. Por pocos meses y dosis pequeñas.
Las vacunas cuando son inyectadas pueden producir reacciones alérgicas, si se dan dosis muy altas rápidamente.
El tratamiento homeopático no tiene efectos secundarios. Solamente se tiene una agravación inicial pasajera en los 3 primeros días del tratamiento.
El tratamiento con acupuntura no tiene efectos secundarios.
¿ME CURA EN CUÁNTO? Todo medicamento produce un alivio transitorio. En cambio, las vacunas se aplican varias veces en un periodo de tiempo y son las únicas capaces de modificar el cuadro alérgico y eliminarlo a largo plazo. Con la homeopatía y la acupuntura el tratamiento no es de por vida, pero sí requiere que sea constante y se sigan las instrucciones recomendadas.
PRECIO: el costo de la consulta, cada vacuna y cada prueba es de 48 000 colones. La consulta con un acupunturista y el tratamiento ronda los 20 000 colones. La consulta de la homeopatía es de aproximadamente 30 000 colones y cada frasco anda aproximadamente en los 5000 colones.

Debés buscar el diagnóstico de un médico apenas sospechés que tu hijo pueda ser alérgico.

Lo que debés saber:
Las alergias en los niños pueden ser por razones hereditarias y ambientales (incluye la alimentación).
¿Qué es marcha alérgica a la sensibilización? Los niños de 0 a 5 años de edad están en el periodo de la marcha alérgica a la sensibilización. El niño nace con propensión alérgica, sin importar si tiene herencia o no. Conforme se van presentando los diferentes episodios como con la exposición a la leche materna, adaptación de las comidas adecuadas, infecciones respiratorias, contacto con gérmenes, entre otras; lleva a que el niño vaya por el camino hacia la no alergia, excepto que tenga una herencia severa. En esta caso, si no se hace el tratamiento adecuado, puede empeorar.

Fuentes: Dr. Olman Riggioni, Alergólogo. Tel:2237-5912. Dr. Kim Ok Gwan, Acunpuntura. Tel: 2231-6361. Dra. Patricia Madrigal Fernández, Homeópata. Tel: 2225-2620.

 


¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!
¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!

Banquete es más que salsa
Banquete es más que salsa

0 pena #SoyUnNuevoCiclo
0 pena #SoyUnNuevoCiclo

¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!
¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!