Superfoods: ¿Qué tanto sirven?

Superfoods: ¿Qué tanto sirven?

Ultimamente lo que como no me satisface, me siento decaída y no quisiera optar por un frasco de vitaminas. Me quedo dormida viendo Revange. “Googleando” llegué a los “superfoods”. Ahí me di cuenta que estos alimentos son los que podrían salvar al mundo. Pero, ¿Cómo?, ¿Es posible? Como soy algo escéptica,  llamé a la nutricionista Daniela Salinas.

“Los superfoods conforman una categoría especial de alimentos, ya que contienen la mayor concentración de nutrientes (que los alimentos regulares): vitaminas, minerales, enzimas y fitonutrientes. Son una fuente superior de antioxidantes y nutrientes esenciales, que proveen extraordinarios beneficios a la salud humana” comenta Salinas, la nutricionista de Casa de Piedra.

Entre sus ventajas más importantes, concentran en una pequeña cantidad micronutrientes como los aceites omega 3 y 6, que generalmente solo están en pescados azules.

Su desventaja práctica, aunque no esencial, es que se consiguen en pocos lugares en el área metropolitana y su precio es relativamente elevado.

Según Daniela y otros especialistas en comida saludable, estos son los 5 alimentos que se pueden conseguir en el país y son los más poderosos.

  1. Goji Berries: es una fruta que estimula el sistema inmunológico, previene el envejecimiento, mejora la vista, previene el cáncer, neutraliza los efectos secundarios de la quimioterapia y la radiación, normaliza la presión sanguínea, equilibra el azúcar, actúa como antiinflamatorio, baja el colesterol malo y aumenta la absorción del calcio.
  2. Hemp (semillas de cáñamo): se usa mucho en dietas vegetarianas y deportivas. Se destaca por su alto contenido de vitamina A, C, D, B y E. Además del gran aporte de minerales, omega 3 y 6, alto contenido de antioxidantes y fibra. Consumirlo fortalece el sistema inmunológico, previene las enfermedades cardiacas, mantiene el cuerpo depurado y libre de toxinas.
  3. Espirulina: contiene un 70% de proteína completa, más que la carne que solo tiene el 25%, una vez cocida. Es muy rica en vitaminas B1, B2, B3, B6, B9, C, D, A, E, calcio, cobre, hierro, magnesio, entre otros. Beneficia la salud del cerebro, la sangre, el sistema inmune, la piel y el cabello.
  4. Acai berry: es muy rica en aminoácidos y ácidos grasos esenciales. El consumo promueve la pérdida de peso, da energía de impulso y resistencia, apoya al sistema inmunológico, controla el sueño, aumenta el libido, entre otros.
  5. Maca: es un poderoso multi-vitamínico natural. Aumenta la capacidad física, mental y la fertilidad; refuerza la memoria, el sistema nervioso, las hormonas; potencia la función sexual tanto masculina como femenina y reduce los niveles de cortisol producidos por el estrés.

Los expertos recomiendan tomarlos más que todo en batidos, aunque se pueden incorporar en repostería, ensaladas y platos fuertes. Se come crudo y lo importante es consumirlos todos los días. Probá dos recetas con superfoods.

¿Dónde puedo conseguirlas?

Los precios de 100 g van desde ¢2.500 hasta ¢16.000 (400 g). Algunos de los lugares donde podés conseguir estos 5 superfoods son:

– Bhakti en Kramayoga Guachipelín: 2215-6217 www.kramayoga.com
– Green Center en Santa Ana: 2282-8618 www.greencentercr.com
– Casa Lamat en Curridabat: 2281-3646 www.yogalamat.com
– Le Marché en San Rafael de Escazú: 2288-1650 -2288-0060. Facebook: Le Marché
– Feria verde en Barrio Aranjuez: 2280-5749 www.feriaverde.org


¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!
¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!

Banquete es más que salsa
Banquete es más que salsa

0 pena #SoyUnNuevoCiclo
0 pena #SoyUnNuevoCiclo

¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!
¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!