
Tren vs Manejar
Últimamente, ir de la casa al trabajo o del trabajo a la casa resulta ser toda una aventura, ya sea si voy manejando o en tren. Cuando conduzco me siento un poco más cómoda, pero el estrés de las presas me agobia totalmente. El tren me encanta y es super accesible, pero la parada me queda un poco lejos de la casa y cuando llueve tengo que pagar taxi. En fin, ¿Me voy en carro o mejor en tren?
TREN | CARRO |
---|---|
Siempre se tarda la misma cantidad de tiempo para un mismo trayecto (por ejemplo, se tarda alrededor de 25 minutos de Heredia a San José). | Viajar en carro puede ser una pesadilla, para seguir con este ejemplo, de Heredia a San José se puede demorar hasta una hora y media. |
Cuando se viaja en tren, por fuerza se está compartiendo con otras personas. | El carro permite intimidad para hablar por teléfono u oír tu música al volumen que querás. |
Su horario es limitado: solo de lunes a viernes y a ciertas horas. | Podés salir cualquier día a cualquier hora e ir a cualquier lugar. |
Las paradas del tren se encuentran en lugares específicos del país. Los usuarios se deben transportar hasta la parada que les quede más cerca por sus propios medios. | Generalmente, el carro está parqueado en el garaje o cochera de la casa. |
En época de lluvias probablemente te mojés antes de llegar a la parada del tren. | Si llueve hay menos probabilidad de mojarse (solo si tuviste que dejarlo a 5 cuadras de tu oficina). |
Precios muy accesibles. | El mantenimiento y la gasolina del carro son cada vez más caros. |
Si no hay campo en el tren, hay que ir de pie (ojo con los tacones y lo que llevás en el bolso). | En carro siempre vas a ir sentada y cómoda y podés guardar tus pertenencias en la cajuela. |
Casi que solo podés conseguir los horarios por una aplicación de iPhone. | El status del tráfico lo obtenemos por GPS, Internet, radio, redes sociales y aplicaciones. |
A muchas mujeres les encanta leer durante el trayecto y el tren se presta para esto. Estudiar, maquillarse y hasta textear son otras actividades que se pueden hacer. | Hay que estar super atento y cuidadoso cuando manejamos. No se puede estar haciendo ninguna otra actividad para no accidentarse. |
Es totalmente nostálgico: todos nos montamos de chiquillos o escuchamos hablar a nuestros padres del tren a Puntarenas. | La experiencia de adquirir un vehículo propio es muy satisfactoria y emocionante. |
Si te preocupa tu huella de carbono y tenés carro, optá por el carpooling (viajar con compañeros de trabajo que vivan en la misma zona) para ahorrar combustible, dinero y al mismo tiempo, contribuir con el medio ambiente.
Xavier Morera, programador y usuario del tren creó una aplicación para iPhone con los horarios y las tres rutas del tren en funcionamiento. La aplicación se encuentra bajo el nombre de “Tren Urbano”.