
Yoga vs. Flying yoga
Me fui a dar una vuelta a Plaza Florencia y en uno de los locales vi a unas muchachas guindadas del techo con unas telas. Creí que eran acróbatas del Cirque du Soleil. Como no podía quedarme con la duda, entré y pregunté. Resulta ser que se trata de Flying Yoga. ¿Qué tanto se parece o no, al yoga tradicional?
Yoga | Flying Yoga |
---|---|
Se puede empezar de cero. | Hay que tener bases de yoga. |
La fluidez es parte de su esencia. | Es más difícil lograr un ritmo continuo porque el uso de la tela no permite un cambio en las posiciones tan rápidamente. |
No trabajás en contra de la gravedad. | La gravedad es clave para ayudar a realinear la columna con el propio el peso del practicante. |
Lograr posiciones complejas requiere más práctica. | Facilita posiciones como la inversión al estar la persona sujeta de las telas. |
Balance cuerpo, mente y espíritu. La persona es más perceptible. | No es tan espiritual, es más física. |
Es uno mismo, sin apoyo. | Más flexible en menos tiempo ya que las telas ayudan a mantener la posición por más tiempo. |
Trabaja espalda, abdomen y oblicuos. | Ejercita más piernas y glúteos. |
Es una disciplina por sí misma. | Complementa el yoga tradicional. |
Estás con los pies en la tierra, al menos la mayor parte del tiempo. | No hay que tenerle miedo a las alturas. |
¿Dónde practicarlo?
Flying Fitness Studio, Plaza Florencia, Escazú. Teléfono: 2289-4960.
Krama Yoga Center, Ofibodegas Capri, bodega #1, Escazú. Teléfono: 2215-3535.