Reciclo hasta lo que llevo puesto
Últimamente he ido a varias ferias donde los diseñadores nacionales enseñan sus productos y me he encontrado accesorios, carteras y otras cosas hechas a base de productos reciclados. Es increíble lo que pueden hacer con algo que iba destinado a la basura, que yo pensaba que no servía de nada. Les dejo una lista de los que más me gustaron.

Artesanías D´crochet: su diseñadora es Rosa Evelia Montenegro y los principales productos que realiza son accesorios como collares, pulseras, aretes, fajones y anillos. Los realiza con semillas, cáscaras y hojas de frutas, generalmente como mango, naranja, piña, guanábana, melón y banano. Su tiempo de vida depende mucho del cuidado que le des pero puede estar entre 2 a 5 años. Lo principal es que no los guardés en lugares húmedos ni en bolsas plásticas. El costo oscila entre ¢3 000 y ¢12 000 y los podés conseguir por medio su página web (www.artesaniasdecrochet.com), Fb: DecrochetArtesanias o a los teléfonos 22266002 / 86081842.

Manos Latinas: su propietaria es Ofelia Reategui y los productos que confecciona son con la técnica del tejido como accesorios (carteras y bolsos). Además de baúles, jarrones, canastas, portarretratos y portalibretas. Su mano de obra son papeles de periódicos, revistas y lonas de publicidad usados. Lo debés limpiar con un paño húmedo. Los precios van de ¢8 000 a ¢16 000. Los podés encontrar en Tienda eÑe, Green Center, Spa Mioderma Aeropuerto, al correo manoslatinasartesania@yahoo.com y a los teléfonos 22796212 / 87064286. Fb: Manos Latinas Costa Rica.

Mar Bolsos y Accesorios: el producto estrella de Marlen Mejía son los bolsos (30 modelos), también las fajas y fajones. Son creados con las tiraderas de aluminio y la parte cóncava del fondo de la lata. Son productos de larga duración y podés lavarlos con detergente de ropa. Se recomienda que los guardés en lugares secos. Los precios van desde los ¢38 000. Trabajan contra pedido, de acuerdo al color del hilo y el estilo escogido. Podés pedirlos al correo mar.bolsos@gmail.com, en Fb: mar bolsos y accesorios y el teléfono 89131170.

Tiliches: Ireana Campos cuenta que la “basura” era un producto potencial para hacer un accesorio o un adorno. Al día de hoy cualquier basura electrónica, empaques, taparoscas, chapas y corchos, bisutería dañada, entre otras cosas, son la base para crear aretes, collares, pulseras, anillos, llaveros, adornos para colgar en el bolso y algunos objetos decorativos. Son accesorios con acabados en resina por lo que lo convierte en un objeto resistente y con vida larga. Aunque no debés exponerlos directamente al fuego. Los precios van desde los ¢3 500 hasta los ¢8 000. Los conseguís en Canela y Miel, Cacao Tessile, Green Center y en el Centro Cultural Libanés Ámar. Además, en su Fb: Tiliche, al correo ireana.campos@gmail.com y a los teléfonos 60478409 / 25882321.
Mercadito de Diseño: Cristina Aguilar se inició con sus productos por curiosidad y enfocada en opciones hechas a mano con materiales sostenibles (reciclados, reutilizados, biodegradables o naturales) como la barucha de lápices de color, botellas y bolsas plásticas, plumas, corteza de árbol, ramas, piedras, entre otras. Sus creaciones son carteras, canastas, collares, prensas, anillos, espejos, portavasos, flores y diademas. Con un cuidado adecuado tendrán una duración «normal», ya que son bastante resistentes. Los accesorios, marcos de fotografías y espejos, los debés sacudir para limpiarlos, sin que apliqués ningún tipo de líquido. Las canastas de papel no las debés empapar aunque no se van a deshacer porque tienen un sellador. Los costos van desde los ¢5 000 y los podés conseguir en las tiendas Sasso Wardrobe y De aquí y de Allá. También en Fb: ElMercaditoCR, cristinaaguilarlizano@gmail.com y al teléfono 89175282.

Friday Love: Bárbara Cuevas reutiliza materiales como tela de prendas viejas que no se usan para fabricar bolsos, ropa y accesorios. Uno de sus objetivos es crear artículos únicos con una vida útil extensa para reducir el consumo innecesario. Para que los cuidés, al ser fibras con un nivel de uso anterior, lo normal sería no lavarlos con químicos fuertes.
Los bolsos tienen un precio de aproximadamente de ¢8 000 y los podés conseguir en la tienda De aquí y de Allá y en Mandala y Aras. Otra opción para adquirirlos es por la página de Fb: Friday-Love o al teléfono 86-44-19-94.






