Henna vs tinte químico
Todas soñamos con tener una cabellera deslumbrante, una melena de leona que cause la envidia de nuestras amigas (esa es la realidad). Las lacias queremos ser colochas y las colochas, lacias. Las rubias quieren cabellos oscuros y las de cabello oscuro quieren ser rubias o pelirrojas despampanantes. ¡Así vivimos!
A los treinta años muchas ya hemos tenido el rojo rubí, negro azabache, castaño y rubio. ¡TODOS LOS COLORES! Algunas nos hemos puesto cuanto químico hemos encontrado, otras usan tintes naturales como la henna.
Esa situación nos hace preguntarnos muchas veces, ¿voy a ser una viejita calva?
| Henna | Químico |
|---|---|
| Tinte natural, no contiene peróxido ni amoniaco. | Muchos aún contienen peróxido y amoniaco. |
| No hay que retocar las raíces. | Hay que teñirse las raíces cada tres semanas. |
| No produce cambios radicales. | Produce cambios radicales o tanto como querás. Podés pasar de castaña a blanco platinado. |
| No necesita extra hidratación. | Necesitás usar productos hidratantes especiales y para el mantenimiento de color. |
| Revitaliza y protege el cuero cabelludo. | A la larga, debilita la fibra del cabello, volviéndolo seco y quebradizo. |
| Reduce la incidencia de la caspa y de la pérdida de cabello. | Puede maltratar mucho el cabello, sobre todo si no lo cuidás o si abusás de las aplicaciones. |
| Se recomienda volver a aplicar cada dos meses y medio. | Mantenerlo en excelentes condiciones requiere de tiempo y dinero. |
| Muchos especialistas en tintes no gustan de la henna porque no ofrece la flexibilidad y consistencia de los tintes químicos. | Permite cambios drásticos y cubren lo que sea, canas u todos los colores. |
| La presentación en polvo no es compatible con los tintes químicos. La presentación en crema sí. | Cambiate de color y de marca cuantas veces querás. |
| Se venden en macrobióticas. | Se encuentran en cualquier supermercado o farmacia, pero siempre es mejor la aplicación de un profesional. |






