¿Cómo hacerte el manicure en casa?

¿Cómo hacerte el manicure en casa?

INDISPENSABLE: destreza y tiempo

Unas uñas descuidadas le gritan al mundo: ¡mi dueña no se quiere! Hay mil excusas pero no podemos andarlas diciendo, cada vez que alguien nos ve unas horribles uñas además que ¡no hay como taparlas! Es una realidad con la que vivimos y lo mejor es sacar el rato y embellecerlas. Como no a todas les gusta ir a un salón, acá te cuento cómo hacerte un manicure en casa.
¿Qué necesitás para hacerte el manicure en casa?

Palito de naranja: sirve para retirar las células muertas, son muy económicos y de mucho uso. También funcionan para quitar el esmalte que queda en los costados cuando te salís.

Corta uñas: 

Es preferible que te limés las uñas para darles forma, pero a veces es necesario cortarlas para igualarlas; utilizá un corta uñas, NUNCA unas tijeras.

Lima: 

Invertí en una buena lima, que te dure. Comprá la que por un lado lima y por el otro saca brillo. No usés las metálicas, son mucho más recomendadas las de cartón

Aceite para las cutículas:

Estos aceites alisan e hidratan la cutícula por lo que si no eres muy diestra cortándotela podés evitar ese paso con este producto.

Esmalte:

El de tu preferencia, hay algunas marcas mejores que otras y que harán que te dure más o menos el color. OPI tiene esmaltes de larga duración, así como Revlon (no son los mismos esmaltes que se usan para esmaltado semi permanente).

Base protectora: 

Esta base te ayudará a que te dure más tiempo el esmalte y además, aportará un bonito brillo. Existen bases para uñas débiles, para uñas escamadas. Buscá la base que va con tu tipo de uña.

Exfoliante:

Te puede servir un exfoliante de cuerpo o podés hacerte uno natural con azúcar y aceite de oliva. Solamente necesitás dos cucharaditas de azúcar blanca, añadí cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen (si lo prefierís podés elegir aceite hidratante del cuerpo) y frotar tus manos suavemente, no olvidés los dedos y las uñas, podés también usar este exfoliante en los antebrazos y codos, después aclarate con agua tibia… ¡Las manos te quedarán suaves y como nuevas!

Crema hidratante de manos: 

Elegí una buena crema hidratante para las manos, una que se adapte a tus necesidades por ejemplo, si tus manos se agrietan o tenés manchas.

Quitaesmalte:

Son especialmente buenos los que no contienen acetona, ya que esta es muy agresiva. Date a la tarea de buscar uno, adiós a la acetona que te hace muy mal. Sally Hansen tiene uno de estos que lo podés conseguir en los supermercados.

Con todo listo, a la 1, a las 2 y a las…

 

1. Desmaquillá tus uñas (en caso de que sea necesario).

 

2. Cortá las uñas al mismo nivel.

 

3. Limá las uñas y utilizá el pulidor para dejarlas suaves.

 

4. Utilizá el palito de naranja para eliminar los restos de suciedad y para retirar suavemente las cutículas (no recomendamos cortar las cutículas en casa, es difícil y una tarea para profesionales; probá el aceite de cutículas para suavizarlas).

 

5. Exfoliá tus manos (seguí el consejo que te di más arriba).

 

6. Secá tus manos a conciencia.

Este es un paso importante ya que si te has exfoliado con aceite de oliva y no te secás bien las manos, especialmente las uñas, el esmalte te durará muy poco).

 

7. Pintá tus uñas.

Seguí este orden; base de tratamiento, esmalte, otra capa de esmalte y base protectora. Si te salís un poquito, arreglá de inmediato. Si queda esmalte en los laterales, se te caerá mas rápidamente, ¡aunque no lo creás!.

 

8. Hidratá tus manos.

Por último y una vez que haya pasado al menos una hora (depende de cada esmalte), hidrata con tu crema favorita. De verdad es importante que les des tiempo, sino todo el trabajo se irá al basurero con unas uñas chocadas en el bolso, las llaves y el portón.

 

TIPS

 

  • Pintá tus uñas mientras ves televisión o escuchás música, dedicá un rato a relajarte y aprovéchalo para que se te seque la laca.
  • La mayoría de los pasos los podés hacer en tus pies también, el exfoliante es fantástico.
  • Una vez al mes, envolvé tus manos en mascarilla hidratante de rostro y ponete unos guantes de algodón, dormí con ellos y verás que al día siguiente tus manos estarán como nuevas.
  • Ve a hacerte el manicure cada dos meses, es un pequeño lujo muy agradable y no tan costoso. Tus cutículas en especial te lo agradecerán.
  • Siempre que se te levante una cutícula utilizá el aceite sobre ellas, verás como enseguida al hidratarlas se te alisará y no te molestará.
  • Una vez pintadas las uñas, lo aconsejable para mantenerlas intactas por más tiempo es aplicar a los dos o tres días una capa de brillo, ya que volverá a fijarlo y podrá durar unos cuantos días más.
  • Según los expertos, la frecuencia recomendable para el manicure es de una vez a la semana; para el pedicure, dos veces al mes.
  • Comprate un acelerador de secado, un producto que consigue que el esmalte se seque rápidamente, es un aceite especial que hidrata a profundidad.
  • Si querés hacerte un detalle en blanco o cualquier otro color, usá un pincel delgado.
  • Recortá y aplicate pequeñas tiras de cinta mágica de scotch,  para cubrir las puntas de las uñas cuando te hagás el francés. Luego lo retirás y las pintás en blanco. Quedarán mucho mejor. Para retirar la cinta, tenés que estar segura que el resto de la uña ya esté seca, dale tiempito.

En las suplidoras de belleza, como Super Salón, podés encontrar todo lo que necesitás. Acá te dejo el link con las direcciones.

http://www.supersaloncr.com/


¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!
¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!

Banquete es más que salsa
Banquete es más que salsa

0 pena #SoyUnNuevoCiclo
0 pena #SoyUnNuevoCiclo

¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!
¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!