Sin hijos por elección

Sin hijos por elección

“No quiero tener hijos, no me veo a futuro cuidando un bebé, me encantan los de los demás pero no lo veo en mi vida, ya tengo 35 años y no voy a cambiar de decisión”. Adrianne Serrano, Publicista de 35 años, soltera.

¿A cuántas amigas las has escuchado decir algo parecido? Yo que soy ‘treintona’ debo decir que cuando adolescente fantaseaba con los nombres y la cantidad de hijos que iba a tener; inicialmente eran 8, hoy solo tengo a Miranda. En el colegio, las amigas hablábamos de tener hijos y no recuerdo a una sola que haya dicho que no quisiera tenerlos. Al día de hoy, bastantes siguen sin hacerlo y la verdad no creo que lo vayan a hacer.

Muchas mujeres no tienen hijos por elección, porque decidieron darle énfasis a su vida profesional, a su pareja o a su libertad. En algunos casos, solo fueron aplazando la situación y cuando se dieron cuenta ya no les hizo falta, en el caso de otras, simplemente decidieron no hacerlo.

“No tengo instinto materno alguno».

«La maternidad no me interesa en absoluto».

«Ninguna mujer tendría que justificarse por no tener hijos”.

Esto expresó Helen Mirren, quien a sus 67 años y con una carrera exitosa como actriz en Hollywood, ha dejado claro que no tuvo hijos por que nunca lo quiso y resistió a la presión de muchos.

Al igual que la británica, millones de mujeres alrededor del planeta optan por esta decisión.

Con la llegada de las pastillas anticonceptivas en la década de los setenta y el mayor acceso de las mujeres a educación superior y puestos de trabajo, también se inició un descenso en la natalidad.

En Costa Rica, estudios del INEC nos dicen que la tasa global de fecundidad  en 1960 era  de 7.6, en 1980 fue de 4.9, en el 2000 de 2.4 y para el 2011 estaba en 1.9.

El tema continúa siendo tabú y muchas mujeres que llegan a los 35 sin haber sido madres, se sienten obligadas a justificar su decisión ante familiares y amigos pues la presión social se hace insoportable.

¿será lesbiana?, ¿estéril?, ¿o solo egoísta?

A estos comentarios y preguntas se exponen las que ya avanzada la década de los treinta siguen sin dar señales de maternidad.

“Mi pareja es divorciado y ya tenía hijos, para mi nunca fue una prioridad embarazarme, me enfoqué en mi carrera profesional. Ahora ambos tenemos más de 40 años, viajamos y aprendimos a vivir así, sin la presión de épocas escolares o buscando niñera.  Sería un cambio muy grande el que tendríamos si yo me embarazo, así que definitivamente no. La presión social ya no me afecta, esa ya se cansó de mi, ahora anda atacando a otras”.  Marta Cambronero,  41 años, casada desde hace 13 años.

¿Pero qué hace que una mujer desee o no tener hijos? Le pregunté a la Psicóloga Tatiana Blanco y me dijo:

La crianza podría ser uno de los factores que podrían influir en esa decisión pero no es el único, más bien me parece que el cambio que se puede percibir en la nueva posición de las mujeres ante la maternidad obedece a un cambio en la visión de mundo, donde la maternidad es concebida como una decisión, no una obligación ni tampoco como un ideal femenino necesariamente. Muchas veces uno escucha pacientes en el consultorio que dicen no tener hijos porque no se sienten a gusto con el mundo donde les tocaría vivir u otras veces porque simplemente no es parte de sus planes de vida. No tiene porque ser un problema mientras que la persona no lo viva como tal.

¿Existe el instinto materno?
Primero deberíamos pedir un clara definición sobre lo que es el instinto materno,  ya que más parece una construcción un poco social, religiosa y política que una manifestación natural de la mujer. Sobre esto cada uno tendrá su criterio pero el mío es que todo aquello que se asuma como una decisión sobrepasa la fuerza del instinto.
Socialmente la decisión de no ser madre tiene un peso, que en la actualidad parece irse aliviando un poco más.

Este es un tema que se presta para muchos más, ya que existen muchas otras mujeres que aplazaron el momento de ser madres y cuando quisieron serlo ya no fue posible. A futuro iremos escribiendo, entrevistando y recogiendo testimonios de todas las situaciones que giran en torno a la maternidad o a la no maternidad.

En la década de los 70’s surgieron grupos o movimiento sociales en Estados Unidos y Canadá como: The National Organization for Non-Parents (1972-1982) y No Kidding international. Estas organizaciones no solamente promueven la no procreación, también algunos de sus miembros defienden espacios libres de niños y acogen, tanto a quienes quieren esterilizarse para no procrear como a aquellos que no pueden tener hijos por problemas de fertilidad con el objeto de ayudarles a vivir plenamente sin hijos.


¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!
¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!

Banquete es más que salsa
Banquete es más que salsa

0 pena #SoyUnNuevoCiclo
0 pena #SoyUnNuevoCiclo

¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!
¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!