Limón vs Guanacaste

Limón vs Guanacaste

Antes de que entre Miranda a la escuela quiero llevarla a pasear. Es un paseo familiar a donde van mis papás y mis hermanos, Roberto y Ale. Pero nos estamos poniendo de acuerdo si vamos al Caribe o el Pacífico Norte.

LIMÓN GUANACASTE
Desde San José durás 3 horas en carro a Limón centro. Si vas a una playa debés sumarle una hora más. Hasta Liberia podés durar entre 3:30 a 4 horas. La playa más cercana a está a media hora.
Aunque podés ir en cualquier momento, la mejor época para que lo visités es en setiembre y octubre. Para que disfrutés de un buen sol, los mejores meses son desde noviembre hasta abril.
Podés divertirte entre la fauna y flora del Parque Nacional Braulio Carrillo, Parque Nacional Barbilla, Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, Parque Nacional Cahuita, Parque Nacional Tortuguero, entre otros. Acá podés visitar la Reserva Biológica Lomas de Barbudal, Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal, Parque Nacional de Fauna Silvestre Isla Bolaños, Parque Nacional Volcán Tenorio y Rincón de la Vieja, otros.
Algunas de las playas paradisiacas para disfrutar son Cahuita, Puerto Vargas, Puerto Viejo, Gandoca, Uvita, Chiquita, entre otras. Algunas de las playas preferidas son Conchal, Tamarindo, El Coco, Playa Hermosa, Flamingo, Playa Grande, Avellanas, entre otras.
Si querés aprender del desove de tortugas verde podés ir al Parque Nacional Tortuguero. Se desarrolla principalmente desde julio a octubre. La época principal para ir a Playa Grande para disfrutar de esta experiencia de desove de tortugas baulas es principalmente de octubre a febrero.
Si te gusta la comida caribeña te encantará comer rondón, pescados, rice and beans, patí y más. En esta zona encontrás tortillas de queso, bizcochos, arroz de maíz, mazamorra, pozol, entre otras opciones.
El 12 de octubre celebran con carnaval el Día de las Culturas. El 25 de julio es la Expo Liberia por la Anexión del Partido de Nicoya.
Un patrimonio histórico arquitectónico que podés visitar es el Black Star Line, edificio construido en 1922 en Limón centro. El Patrimonio Nacional a visitar es la Casona de Santa Rosa construida aproximadamente en 1750. Está ubicada en La Cruz.
Otras actividades a realizar son ciclismo recreativo, caminatas, cabalgata y buceo en los arrecifes de Cahuita y Puerto Vargas. También tenés la oportunidad de realizar fotografías de los paisajes, pesca deportiva, observación de aves, degustación de comidas y aventuras sobre las copas de los árboles con el Canopy.

Fuente: www.visitcostarica.com/ict/


¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!
¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!

Banquete es más que salsa
Banquete es más que salsa

0 pena #SoyUnNuevoCiclo
0 pena #SoyUnNuevoCiclo

¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!
¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!