Pan baguette vs otros panes

Pan baguette vs otros panes

Algo que nos encanta comer en el desayuno a Miranda y a mi es el pan, especialmente si está bien fresquito. Pero mi nutricionista me dijo que debo tener un límite en las porciones que consuma, así que tomé nota y se los comparto.

“Hay que tener sumo cuidado a la hora de consumir pan, no es un alimento malo, pero sí se debe tener control en cuanto a la cantidad que se va a consumir, pues el abuso puede ser perjudicial para la salud”, indica la nutricionista Dra. Andrea Rojas.

 

Tipos de panes

  • Pan blanco: está hecho con harina refinada, esto hace que tenga un índice glicémico alto, es decir, el azúcar en la sangre se te va a elevar rápidamente después que lo comás. Los que padecen de diabetes deben evitarlo.
  • Pan integral: es fuente de fibra, la cual te ayuda en el tránsito intestinal y te genera mayor saciedad. Además, el pan integral tiene más vitaminas y minerales.
  • Pan cuadrado: está hecho a base de harina de trigo, la cual se procesa, se mezcla con harina, sal y huevos.
  • Pan integral de trigo: se hace con harina integral de trigo. Es muy rico en carbohidratos y tiene gluten, por lo que los celíacos deben evitarlo.
  • Pan integral de centeno: se hace con 20-40 gr de harina integral de centeno y el resto con harina integral de trigo. Se recomienda a quienes padecen de estreñimiento y tienen el colesterol alto.
  • Pan integral de avena: es muy energético, alto en fibra y en magnesio.
  • Pan multicereal: es elaborado con varias harinas integrales (trigo, centeno, avena). Es el más completo, pues aporta muchos nutrientes.

 

Para la Dra. Rojas el consumo de pan no es la causa de que aumentés de peso, siempre y cuando consumás la cantidad recomendada. Además, debés prestar atención a los productos que le añadís al pan y las cantidades que le pongás.

Algunos ejemplos son las mermeladas, queso crema, mantequilla, natilla, paté, entre otros. Estos generan un aumento en el aporte de calorías, azúcar y grasas. Lo ideal es que no mezclés el pan con otros alimentos que tengan carbohidratos y grasas.

La principal recomendación es que los acompañés con alimentos fuente de proteína como huevo, jamón de pavo, queso bajo en grasa, pollo, atún bajo en grasa o con vegetales.

 

Contenido de energía y macronutrientes en algunas variedades de pan:

 

Tipo de pan Energía (cal) Grasa (grs) Proteínas (grs) Carbohidratos (grs) Fibra (grs)
1 trozo de pan baguette (30 gr). 180 1 5 30 1
1 rebanada de pan cuadrado blanco. 72 0,7 3,1 13,7 0,7
1 rebanada de pan cuadrado integral. 69 1 2,5 12,5 1,8
1 rebanada de pan cuadrado doble fibra. 75 1 3 13 4
1 rebanada de pan cuadrado multigrano. 71 1,2 3 12 2,2

 

 

El pan es un alimento fuente de carbohidratos y aporta una pequeña cantidad de proteínas (gluten); contiene grasa y nutrientes como potasio, magnesio, fósforo y vitaminas del complejo B.

 

Fuente: Dra. Andrea Rojas A, nutricionista de Nutrición Integral.

Correo: rojasaraya@gmail.com. Teléfono: 2461-1661.

 

 

 


¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!
¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!

Banquete es más que salsa
Banquete es más que salsa

0 pena #SoyUnNuevoCiclo
0 pena #SoyUnNuevoCiclo

¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!
¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!