Hirsutismo: el vello excesivo en las mujeres

Hirsutismo: el vello excesivo en las mujeres

Tengo amigas que son mucho mas velludas que yo, las veo sufrir buscando siempre la forma de eliminar ese vello que las incomoda tanto.

Y es que no estoy hablando de un poquito de vello mas, si no de muchos mas que además son mas gruesos y mas oscuros de lo que uno suele ver en una mujer. Esto tiene un nombre y es: Hirsutismo.
¿Qué es el hirsutismo?

Así se llama cuando a las mujeres nos crece mucho vello grueso y oscuro en las zonas donde generalmente les crece a los hombres: la espalda, el pecho, el abdomen, el mentón y el cuello o encima del labio superior. Generalmente se debe a un exceso de hormona masculina – andrógeno –  en las mujeres. Aunque en algunos casos se ha encontrado que también se puede deber a rasgos característicos de ciertos grupos étnicos.

El hirsutismo puede deberse a distintos trastornos hormonales, pero en la mayoría de los casos se debe al síndrome del ovario poliquístico, que se da cuando hay pequeñas alteraciones en la ovulación que hace que se formen quistes en el ovario y éste produzca más testosterona», explica Beatriz Astigarraga, endocrinóloga

Muchas mujeres sufren de esta situación y se pasan la vida luchando con eso.
La buena noticia es que hay posibilidades de tratar y controlar el hirsutismo. Entre el cuidado personal y los medicamentos, tenes varias opciones para elegir y así dejar de sufrir por este problema.

El paso uno indiscutible, es recurrir a un médico para que este diagnostique si en verdad tu caso es el hirsutismo y te recomiende el tratamiento más adecuado para ti. En algunos casos son problemas endocrinológicos que REQUIEREN tratamiento, ya que puede deberse a tumores que están produciendo esas hormonas (es la minoría de los casos).

Si no te habías atrevido a preguntar por qué tenías ese problema o a buscar ayuda para solucionarlo, ahora ya sabes que lo mejor es estar seguro de que se trata para buscarle solución.

Ir al médico no es negociable, debes hacerlo para descartar opciones como la de los problemas endocrinológicos. Luego de eso, el cuidado personal es importantísimo.

¿Cuidado personal?

Te recomendamos usar cera, ya que es un método de fácil aplicación y que tu misma podes hacer en tu casa. Depilarse con cera tiene muchas ventajas, entre las cuales destaca que el vello tarda hasta 6 semanas en crecer, y a medida que usas la cera la raíz se debilita y el vello sale mas delgado y  menos denso.

También podés recurrir a soluciones mas permanentes como la depilación láser.

Causas médicas de la vellosidad excesiva
– Un desorden genético poco habitual que provoca presencia de vello corporal excesivo desde el nacimiento.
– Desorden de la glándula pituitaria, las glándulas adrenales u ováricas, que producen sobreproducción de hormonas masculinas.
– La condición más asociada al hirsutismo es el Síndrome de ovario policístico. Esta enfermedad poco conocida afecta al 10-20% de las mujeres y se relaciona con la sobre estimulación de los ovarios y la producción de demasiadas hormonas masculinas que causan infertilidad, problemas menstruales y vello en cantidades.
– Medicamentos que incluyan minoxidil, fenitoína, ciclosporina y anabólicos esteroides.
– El proceso natural de envejecimiento y de la menopausia en las mujeres puede producir patrones alterados de vello corporal y desarrollo de vello facial.

 


¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!
¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!

Banquete es más que salsa
Banquete es más que salsa

0 pena #SoyUnNuevoCiclo
0 pena #SoyUnNuevoCiclo

¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!
¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!