
Bellas polémicas
Con la noticia esta semana de la suspensión del Miss Universo 2014, me entró la duda de qué otras situaciones han provocado titulares en los periódicos en los 63 años que tiene el concurso de efectuarse y esto fue lo que me encontré:
1974: Amparo Muñoz, la representante de España ganó Miss Universo y renunció pocos meses después al título. No fue reemplazada.
1977: Janelle Commissiong representó a Trinidad y Tobago en el concurso y fue la primera mujer de raza negra coronada como Miss Universo. ¡Todo un orgullo para su país!
1979: Luego de ser coronada Miss Universo, la venezolana Maritza Sayalero, la parte trasera del escenario colapsó. Miss Turquía y Miss Malta tuvieron que ser trasladadas al hospital. Sayalero salió intacta del incidente y evitó la caída de Miss Colombia en un agujero, agarrándola por el brazo. ¡Ya me imagino el griterío! Afortunadamente no sucedió nada grave.
1987: Una ex Miss Universo que dio mucho de qué hablar es Cecilia Bolocco, gracias a sus romances con Michael Young, Paulo Coelho y Carlos Menem. Cecilia siempre encuentra la manera de hacer escándalo. La última vez fue cuando en el Festival de Viña del Mar apareció con un traje transparente que dejaba ver su cuerpo.
1995: La coronada fue Alicia Machado, a quien se criticó por subir drásticamente de peso. Bajó los kilos y retuvo su corona, pero luego volvió a estar en los titulares por posar desnuda para la revista Playboy y tener sexo en un reality show español. ¡Qué manera de hacer escándalo!
2001: La representante de Francia, Elodie Gossuin, vivió una situación absolutamente inusual cuando la señalaron como transexual por sus brazos y manos, además de una forma de caminar sospechosa. Sin embargo, la muchacha confesó que había sufrido un accidente y que su brazo había sido implantado, por lo que no tenía una movilidad natural. ¡increíble!
2002: La Miss Universo del 2002, la rusa Oxana Fedorova, fue sin duda un dolor de cabeza para los organizadores. El escándalo inició cuando se rumoraba que estaba embarazada y luego como no cumplía con sus labores de Miss, decidieron destronarla. Ella continuó con sus estudios en derecho y después su trabajo como policía. La corona se pasó a la panameña Justine Pasek, la primera finalista.
2004: A la Miss Universo de ese año, la australiana Jennifer Hawkins, le sucedieron un par de situaciones que la pusieron en el ojo del huracán. En un desfile de modas se le cayó la enagua y quedó en tanga roja frente a las cámaras y en otro evento público se cayó. ¡Pobre mujer! Espero que de ambas situaciones haya salido con su mejor sonrisa. En esos casos solo queda reírse.
2006: Luego de ganar Miss Universo, la puertorriqueña Zuleyka Rivera hizo titulares alrededor del mundo por su desmayo durante el concurso. Se dijo que el vestido que llevaba puesto era muy pesado. Supuestamente la reina estaba muy delgada y agotada.
2008: Dayana Mendoza, quien ganó el título de Miss Universo representando a Venezuela, estuvo a punto de perder la corona por realizar una sesión de fotos posando desnuda. Sin embargo, los organizadores consideraron que las fotografías eran «muy artísticas».
2012: Jenna Talackova, la representante de Canadá , era una de las favoritas para ganar el concurso hasta que fue descalificada por haber nacido hombre. Ella protestó, se armó de argumentos legales en contra de la organización, peleó, ganó y logró participar. Quedó en el puesto número 12, pero logró cambiar las reglas.
Datos curiosos:
-La Miss Universo más alta es Amelia Vega (2003), con 1,84 m.
-La Miss Universo más baja es Apasra Hongsakula (1965), con 1,62 m.
-La primera Miss Universo hispanohablante fue Gladys Zender (1957).
-La Miss Universo de mayor edad al ser electa fue Brook Lee (1997), con 26 años. Las concursantes más jóvenes en ganar el título fueron Armi Kuusela (1952), Christiane Martel (1953) y Gladys Zender (1957); las tres con 17 años cumplidos al momento de su elección.
-La única Miss Universo destronada ha sido Oxana Fedorova (2002). Otras ganadoras que no han concluido su reinado han sido Armi Kuusela (1952), Georgina Rizk (1971) y Amparo Muñoz (1974), aunque jamás se les quitó el título de manera oficial.
-Leila Lopes (2011) es la Miss Universo con el reinado más largo, cumpliendo con 15 meses y 7 días.
-Gabriela Isler (2013) es la Miss Universo cuyo reinado atraviesa por tres años, pues siendo coronada en 2013, entregará el título en el 2015.
-Estados Unidos lidera el número de coronas con 8, le sigue Venezuela con 7 y Puerto Rico con 5.