Día de la cerveza ¡SALUD!

Día de la cerveza ¡SALUD!

Cada primer viernes de agosto, desde el 2007 se celebra el Día Internacional de la Cerveza. Y es que la cerveza es una de las bebidas más consumidas en el mundo.

En Costa Rica a pesar de que tenemos una cultura cervecera grande, no le llegamos ni a los talones a los verdaderos campeones.

¿Y quienes son esos campeones? Pues los europeos que casi, casi solo les falta desayunar con cerveza. Los últimos estudios indican que los países más cerveceros del mundo son: República Checa, Alemania, Austria, Irlanda, Estonia, y Polonia. ¡Dios libre yo viviera ahí!

Acá les voy a dejar algunos datos curiosos de la rica cerveza:

-Su día se celebra en 207 ciudades de 50 países, en los 5 continentes.

-La cerveza está presente en la historia de Egipto y Mesopotamia encontrando una de las recetas más antiguas en tabletas de piedra hace ni más ni menos que cinco mil años A.C.

-Era una comida: Las primeras cervezas era muy espesas y tenían trozos de miga en su interior. Gracias al alcohol que se obtenía de la fermentación, se conseguía que el alimento se conservara más tiempo. Se tomaba con una especie de pajilla, absorbiéndolo como una sopa. ¡qué borracherón!

-Hay millones de sabores: Tanto así que hasta se pueden encontrar cervezas con leche, con sabor a coco o a pizza ¡guácala!

-Se clasifican en dos tipos: Las cervezas tipo Ale, que son aquellas que se fermentan a altas temperaturas y las cervezas Lager que tienen una fermentación a temperaturas mucho más bajas.

-Ley Seca: «Lo que América necesita ahora es un trago», así terminó Roosevelt con la Ley Seca en EEUU que duró 13 años y que había iniciado en 1919. Sin embargo, durante el tiempo que duró dicha Ley Seca, se traficaba como loca.

-Asunto de mujeres: Durante el siglo XIX en algunos países del mundo, como por ejemplo Inglaterra, la cerveza tipo Ale estaba exclusivamente elaborada por mujeres.

-Castigo: En la antigua Babilonia, la elaboración de la cerveza era algo muy importante. Se prestaba atención a cada detalle y, si algo salía mal, al responsable del error lo ahogaban en el barril de su mala cerveza. ¡POR DIOS!

interna cerveza

-La espuma: Una jarra sin espuma, es considerada plana e insípida por quienes saben del tema. La espuma perfecta no debe desaparecer, ni siquiera al terminar el vaso de cerveza.

-En el Valhalla, el paraíso que esperaba a los vikingos tras la muerte, éstos pensaban que les esperaba una cabra gigante que les surtiría eternamente de cerveza. ¡Conozco a más de un vikingo-tico!

-¡Carísima! La cerveza más cara del mundo se llama: Vielle Bon Secours; con un precio de mil dólares la botella. ¡Nunca la conoceré!

-La República Checa tiene el récord de consumo de alcohól con 143 litros por habitante al año. Tienen ese récord desde hace más de 20 años. Saquen cuentas a ver cuánto sería el consumo de ustedes al año.

La cerveza es deliciosa, nada como disfrutar de una bien fría en la playa, o al final del día con los amigos, pero eso sí, de forma responsable para no andar haciendo tonteras, ridículos ni poner en peligro nuestra vida o la de otros.

¡SALUD! Hoy de fijo lo celebro y de paso me refresco.


¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!
¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!

Banquete es más que salsa
Banquete es más que salsa

0 pena #SoyUnNuevoCiclo
0 pena #SoyUnNuevoCiclo

¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!
¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!