Nuestras familias son otras.

Nuestras familias son otras.

En los últimos 50 años las familias han cambiado mucho, por lo menos el concepto de familia tradicional, aquella donde: Mamá amasa la masa, Papá lee el periódico y Paco y Lola jugaban juegos tradicionales. Esa familia tradicional, aún existe pero es tan solo un 41. 7 % de nuestras familias,  según el X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda 2011, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

¡Y del 2011 para acá, les cuento que sigue cambiando aceleradamente!

Ustedes al igual que yo, deben tener familias grandes llenas de tíos, primas, tías abuelas y todos esos personajes que nos han acompañado desde siempre. Hoy en día, nuestros hijos tienen MUCHOS menos primos, hermanos o tíos y esto es porque la cantidad de hijos que cada mujer ha venido teniendo ha disminuido muchísimo.

Nuestras abuelas tuvieron 7 o más hijos, nuestras madres un promedio de tres y nosotras umm nosotras ¡Yo tengo 1 sola! el promedio actual según el INEC es de 1.67, o sea no llegamos ni a dos por mujer

Un tipo de familia que creció mucho en los últimos años, son los conformados por un padre o madre sin pareja pero con hijos. Las familias monoparentales pasaron de un 8,6 %, en 1984, a un 13,8 % en el 2011. De los hogares monoparentales en Costa Rica, el 89 %  (151.569 del total) corresponde a madres que sostienen sus hogares.

Las parejas sin hijos, también mostraron crecimiento, ya que en 1984, el 6,9 % de los hogares del país pertenecían a esta categoría; y  en el 2011 se elevó  a un 10,7 %

Los hogares unipersonales (en los que habita solo una persona) son los que presentan el aumento más significativo ya que  pasaron  de 5,6 %, en 1984, a un 11,3 % en el 2011.

¿Y las familias gays? ¿Y los que dicen encontrar en los animales a sus hijos? ¡Todos tenemos derecho a conformar la familia que decidamos, porque la familia en sí, son un grupo de personas que se unen para hacerse feliz, para darse protección y compañía, para crecer juntos y muchas veces esto no sucede, como tradicionalmente se daba.

Si decidiste formar una familia tradicional ¡muy bien por vos! Si tu familia son tus hijos y no hay un marido ¡excelente, para adelante con toda la fuerza! Si tu familia son tu novia y vos ¡felicidades! si tu pareja y vos decidieron no tener hijos ¡están en su derecho y qué bien que ambos pensaran igual! y si decidiste quedarte sola ¡A VIAJAR! jajjaaj bueno a hacer lo que vos querás.

Todo tipo de familia es maravillosa, siempre y cuando se respeten, se amen y el amor sea quien los haga unirse cada día y cada noche, bajo un mismo techo.

¿Quienes conforman tu familia?

 

Fuente: INEC.


¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!
¡Huggies-100 momentos mágicos te podría llevar a París!

Banquete es más que salsa
Banquete es más que salsa

0 pena #SoyUnNuevoCiclo
0 pena #SoyUnNuevoCiclo

¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!
¡¡Estamos estrenando masabrazos.cr!!