
10 pasos para un “shopping” seguro por Internet
Seguramente tu mamá al igual que la mía no se atreve hacer una compra por Internet. No saben ni por dónde empezar. Para poderle ayudar le armé un manual sobre todo lo que hay que saber de las compras por Internet, de cómo usar la tarjeta de crédito en forma segura hasta asegurarse que lleguen a la puerta de la casa.
Hoy lo quiero compartir con vos para que te animés a hacer “shopping online”.
¿Qué debo hacer para comprar por Internet?
- Afiliate a un servicio de casillero, eso se refiere tener una dirección en Estados Unidos para que los paquetes lleguen ahí y sean reenviados a Costa Rica.
- Pedile al banco que agregue la dirección en el extranjero del casillero a la información de tu tarjeta de crédito para que cuando se haga la compra, el Banco apruebe la transacción.
A continuación, te explicamos cómo lograr que esta compra sea un éxito.
- Ingresá a tu página de preferencia.
- Buscá el producto que querés comprar, seleccioná la talla, el color y la cantidad.
- Leé toda la información del artículo que va desde conocer las opiniones de otros compradores hasta el material del qué está fabricado.
- Agregá el artículo al Shopping Cart (carro de compras) y procedé al checkout (proceso de pago). Las páginas te dan dos opciones: comprar como invitado (“guest”) o inscribiéndote a la página. Esta última es la más segura y práctica porque guarda toda la información para no digitarla cuando realicés otra compra.
- Aparecerá un formulario llamado Shipping Address (dirección física de envío). La página te pedirá confirmar si el Shipping Address es el mismo que el Billing Address (dirección registrada de tarjeta de crédito). Dale que sí.
- Ponele mucha atención al apartado de Shipping Details (forma de envío) ya que cambia el costo final de la compra. Hay varios detalles: el costo del envío depende de la cantidad de días que tarde en llegar a su destino: a más días, más barato. También está la opción de Gift Wrapping (enviarlo como regalo) que tiene un costo adicional.
- Al llegar a Payment Information, digitá los datos de la tarjeta: tipo de tarjeta, número de tarjeta, fecha de expiración y código de seguridad (tres últimos dígitos que están al reverso).
- La tienda mostrará el detalle de tu compra antes de confirmar el envío. Revisala muy bien, que coincida la cantidad y los montos. Recordá que los impuestos se cobrarán según el estado al que se envía, que generalmente es la Florida (con un 6%).
- Muy importante: al costo final de la compra en EE.UU. hay que agregarle el costo de envío a Costa Rica por parte del casillero, los cargos de administración del paquete y los impuestos de ingreso al país. A veces, este es tan alto, que no vale la pena hacer la compra.
- Dale “Place your Order” (hacer la compra) y listo, tu compra viene de camino. La tienda enviará un correo con el número de confirmación de compra, muy útil para rastrear la compra y por cualquier reclamo ante la tienda.
¿Cómo hacerla segura?
Lo que no duele saber de las compras por Internet:
- Formas de identificar una página segura: debe tener un candado o llave, que se ubica en la esquina superior de su pantalla, a la par de la dirección en la página de Internet.
- La dirección de Internet debe ser https.
- Guardá todas las transacciones.
- Paypal, es la forma más segura de pago. Con esta plataforma, la información de la tarjeta solo la tiene esta empresa, que es reconocida internacionalmente para este tipo de transacciones.
- ¿Y si no me queda el artículo o no es el que yo compré? Los reclamos se hacen directamente a la tienda. El casillero lo que va hacer es cotizarte el envío para que se cambie el articulo.
Lo + comprado por las mujeres
- Artículos para los hijos.
- Ropa.
- Zapatos.
- Tecnología.
Fuente: Gabriela Apuy Ch. Departamento de Mercadeo de Jetbox.