
¿Cómo hacer una cata de vinos en casa?
No existe nada más placentero que tomarse una copita de vino, buena conversación y una comida deliciosa para acompañarlo. Pero, ¿Cómo sé qué vino va con cuál comida o viceversa? Qué maravilla que alguien me enseñara, pero como en mi propia casa, cómodamente y hasta con los amigos. Traerme el sommelier a mi propia casa.
No es necesario ser catador ni certificarse como tal para conocer un poco más de la cultura del vino. Claro, el término “cataˮ es bastante técnico y se utiliza cuando un catador, sumiller o enólogo, califica el vino por medio de una puntuación emitida en una ficha de cata. Pero enfocándonos en la parte divertida y de una vez para que vayás aprendiendo todo sobre el tema del vino, te damos algunos tips para organizar una cata en casa.
Antes de empezar:
- Existen catas horizontales y verticales. En la primera se acostumbra degustar vinos de una misma denominación de origen y de un mismo año. La cata vertical es la degustación de un mismo vino pero de diferentes años, esto te va a permitir degustar su desarrollo.
- Luz: en la medida de lo posible tratá de utilizar un espacio de la casa que se conserve con luz blanca, para así poder observar bien los colores del vino. El ambiente debe ser libre de olores de comida o de productos aromáticos, recordá que no solo vas a degustarlo sino que estarás poniendo a prueba casi todos tus sentidos.
- Existen distintos tipos de copas, las de vino tinto, vino blanco y vinos espumosos. Revisá bien la etiqueta de las copas que vayás a comprar para la cata, para que calce con el tipo de vino.
Veamos los consejos de los expertos en el tema:
- ¡No te compliqués a la hora de escoger el vino! Los tipos más comunes que se encuentran son vinos jóvenes del nuevo mundo especialmente de Chile y Argentina. En Costa Rica los que más se acostumbran a comprar son, entre los tintos el Cabernet Sauvignon, Mano Malbec, Pinot Noir, Shiraz y Merlot. Entre los blancos, el Chardonay y el Sauvignon Blanc. Con estos basta para una exquisita degustación.
- Para las mujeres: si las catadoras van a ser tus amigas, la recomendación más exótica, son los vinos con aromas de frutas tropicales. Entre los Sauvignon Blanc encontrarás el vino serie Riberas de Concha y Toro con notas muy marcadas de piña y maracuyá y también los vinos de cepas alsacianas. Esto te permite ponerte creativa y hacer una cata solo de vinos blancos y un tiempo después podes organizar otra pero solo de vinos tintos, para hacer la cata temática.
- Degustando el vino tinto: la cepa de vino tinto por excelencia para mujeres es el Pinot Noir, es la cepa más delicada, la que más trabajo demanda y la que tiene una piel fina. Debe ser servido a una temperatura baja, casi como el vino blanco.
- Maridajes: si vas a invitar gente a la casa para la cata, es recomendable acompañar los vinos con los mejores alimentos. Para la cata de vinos tintos, las carnes rojas son las protagonistas y para los vinos blancos, las blancas. El Pinot Noir puede ser acompañado con una carne como pato o cerdo o bien, alguna carne roja pero con una salsa a base de alguna fruta dulce (la salsa de moras y arándanos es mi favorita). También se puede acompañar con carnes como el atún o el salmón y aquí no importa tanto la salsa. Los vinos blancos son muy versátiles, con mariscos o ceviches y preparaciones a base de limón se recomienda el Sauvignon Blanc. Las cepas alsacianas pueden ir acompañadas de embutidos, ensaladas con frutas, pescados ahumados y quesos cremosos como el brie. ¡Te va a tocar cocinar!
- ¿Cuánto dinero gastar? En realidad vos decidís cuanto gastar, pues eres la anfitriona de una cata en tu propia casa donde vas a invitar amigos. Si sale muy caro, podés pedir una cuota que incluya los vinos, la comida, aperitivos y los consejos que les vas a dar después de leer esta nota. Existen precios de todos los rangos, los más accesibles son los Argentinos, de la Patagonia. Se pueden conseguir en Bodega NQN o en cualquier supermercado y el precio de la botella oscila entre los 6 mil y los 10 mil colones.
- ¿Cómo conservarlos una vez abiertos? Existen una serie de artefactos que le sacan el oxígeno al vino y son óptimos para almacenarlos una vez abiertos. Sin embargo, en una cata, una vez que se abre el vino, lo ideal el terminarse la botella. Si te sobra algo de vino, lo que podés hacer es ponerle el tapón a la botella y almacenarlo en la refrigeradora. Eso sí, después de tres días, se comienza a deteriorar debido a su interacción con el oxígeno.
- ¿Cómo sé si un vino está defectuoso? Si olés el corcho y este presenta un aroma semejante al de un cartón mojado, el vino está defectuoso debido a un hongo que se apodera del corcho. No es cuestión de enojarse con el proveedor no es culpa de nadie. Simplemente, si sucede, se cambia por otro. Las probabilidades de que esto suceda son casi que nulas.
Algunos consejos para tus invitados: nunca está de más aprender algo sobre una cultura no tradicional, así que una vez que iniciés la cata en tu casa, podés capacitar a tus amigos con estos consejos.
¿Cuál vino pedir en un restaurante?
No es necesario impresionar a nadie con tu conocimiento en vinos y no necesariamente la botella más cara de la carta es la ideal. Lo más fácil es irse por los vinos jóvenes que son diseñados por enólogos que piensan en el consumidor. El nuevo mundo (todo lo que no es Europa) es completamente ajustado al mercado por eso si, para impresionar a los invitados en la mesa, seleccioná los vinos australianos, chilenos y argentinos. Las cartas de vinos en los restaurantes los ofrecen de dos formas, por cepas o por países.
Por una cata, un enólogo o sumiller cobra al rededor de $150, dependiendo del objetivo varían los precios (este precio no incluye el vino). Para este escenario en especifico, “cata de vinos en casa” ese sería el precio.
El uso del Wine Cooler
En el momento en que te des cuenta que ya sos consumidora de vino diariamente, podés comprarte uno de estos artefactos diseñados especialmente para el almacenamiento de vino. La mayoría cuentan con dos secciones, en la de arriba se almacenan los vinos blancos a temperaturas entre los 10 y 11 grados y en la de abajo, los tintos entre 16 y 18 grados. Se pueden conseguir en PriceSmart a un precio de 60 a 80 mil colones y son fáciles de usar, solo se deben conectar a la pared y pueden guardar hasta 12 botellas de vino.
Fuentes: Beatriz de Holterman, Barrio Amón: Le Chateau 2248-9337 / 2233-2233 / Jose Guillermo Salom
Alejandro Redondo, enólogo.